sábado, 8 de febrero de 2014

Robert Pattinson y Kristen Stewart luchan por la custodia de sus perros

La popular actriz de 'Crepúsculo', Kristen Stewart, asegura que extraña "locamente" a sus perritos --Bear y Bernie-- desde que se separó del intérprete Robert Pattinson, por lo que está pensando seriamente en que su exnovio elija a uno de los cachorros y ella se quede con el otro para remediar así la profunda tristeza que le provoca estar alejada de ellos.
"Kristen cree que cada uno debería quedarse con un perro. Los echa muchísimo de menos, pero también quiere evitar que la situación sea desagradable para ambos", aseguró una fuente al periódico Daily Star.
El protagonista de la saga de vampiros más exitosa de la gran pantalla --a quien se le pudo ver el pasado fin de semana en compañía de la cantante Katy Perry-- fue visto por última vez junto a sus perros mientras abandonaba la casa de la actriz en una camioneta en la que guardó todos los objetos personales que tenía en el nido de amor que compartía con su exnovia.
Tras varios baches sentimentales, entre los que figura la infidelidad de la actriz con el director de la película ‘Blancanieves y la leyenda del cazador’, la pareja decidió volver a compartir su hogar el pasado mes de marzo --después de que Robert regresara de Australia tras rodar la película 'The Rover'--, una decisión fomentada por el deseo del actor de pasar más tiempo con Kristen y con sus mascotas.
"La primera persona con la que quería pasar sus ratos libres era con Kristen y, por supuesto, también con Bear y Bernie", aseguró el informante sobre el infructuoso intento de la pareja de solucionar sus problemas.

Bibliografía:
http://www.elcomercio.com.ec/entretenimiento/Crepusculo-Robert_Pattinson-kristen_Stewart-polemica-mascotas_0_937706352.html

sábado, 1 de febrero de 2014

Los teléfonos, una molestia en los conciertos

Los teléfonos, una molestia en los conciertos

 
 
 
Cualquier aficionado a los conciertos musicales se ha encontrado alguna vez con la visión tapada por un mar de teléfonos móviles, que le han impedido disfrutar plenamente de toda la emoción del espectáculo.
Cuando la actuación alcanza su máximo apogeo, lo que más se ve entre el público es el brillo de las pantallas de los dispositivos móviles, una tendencia que va en aumento y ha llevado a algunos artistas a reaccionar.
"La gente que prefiere grabar un concierto a verlo con sus propios ojos" está estropeando la "esencia misma de la 'experiencia en vivo'”, dijo Glenn Max, un productor que ha trabajado con Massive Attack, John Cale y Patti Smith.
"Está claro para los artistas que el público está dejando de experimentar la música directamente, prefiriendo sentirla a través de su teléfono”, lamentó el ahora director artístico del proyecto cultural londinense Village Underground,.
El vocalista del grupo de rock independiente The Charlatans, Tim Burgess, urgió a los aficionados a usar "la grabadora de nuestro cerebro”, que "tiene muchos mejores efectos que los que se pueden encontrar en un teléfono”.
Imágenes "filmadas desde un kilómetro con los amigos del 'realizador' cantando a grito pelado" no pueden capturar la emoción de un concierto, explicó por mail a la AFP .
Según Glenn Max, además de arruinar el placer de los espectadores, esta práctica también molesta a las personas que evolucionan sobre el escenario.
"Afecta tremendamente a la experiencia del artista y a muchos niveles”, explicó.
"Los artistas trabajan dura y minuciosamente para que se les represente de la manera como conciben su propio trabajo. Imagínate cantando con toda tu alma a un público que te despoja de esa dignidad”, agregó.
Los rockeros alternativos estadounidenses Yeah Yeah Yeahs tomaron cartas en el asunto y antes de un concierto en abril colgaron carteles en las puertas del Webster Hall de Nueva York que pedían a los fans que se abstuvieran de filmarles "por cortesía hacia la persona que está detrás" y hacia los propios integrantes del grupo.
El excantante de The Stone Roses Ian Brown y el líder de Pulp Jarvis Cocker, uno de los estandartes del brit pop, también se han referido a esta tendencia que no está confinada al mundo de la música pop/rock.
El pianista polaco Krystian Zimerman se marchó recientemente echando chispas del escenario del Festival de Piano del Ruhr, en Alemania, después de ver a un espectador filmando su actuación.
"YouTube está teniendo un efecto muy destructivo sobre la música clásica”, explicó tras la actuación.
Por otra parte, gracias a estas grabaciones caseras, los fans que viven en países que no figuran en la ruta habitual de las giras musicales pueden hacerse una idea de lo que es un concierto en vivo.
Tim Burgess también subraya los beneficios para quienes no tienen dinero para pagarse entradas de conciertos o para los jóvenes que tienen vetado el acceso por restricciones de edad.
Las compañías discográficas, que ya han visto disminuir sus ingresos por ventas de discos debido a los avances tecnológicos, son propietarias de los derechos exclusivos de grabación de la música de sus artistas, lo que significa que los promotores hacen "lo posible" para evitar las filmaciones ilegales, explicó Chris Cooke, experto legal y cofundador de la web de noticias Complete Music Update.
Aunque no es "específicamente ilegal”, los organizadores de conciertos podrían demandar a los transgresores por violación de contrato si las entradas precisan que está prohibido filmar, dijo.
Apple tiene al parecer desde 2011 un sistema patentado que impediría que sus teléfonos graben vídeos durante los conciertos, aunque si llegara a ver la luz seguramente generaría polémica.
Mientras muchos temen que los vídeos aficionados pueden hacer que las ventas de DVD de conciertos sigan el mismo camino que las de la música en soporte físico, otros ven una oportunidad.
A pesar de varios intentos fallidos, algunas discográficas siguen trabajando en la idea de un modelo de web rentable que combinara estas imágenes procedentes del público con "una captura decente de sonido de la mesa de sonido”, según Chris Cooke.
En todo caso, los vídeos de aficionados no parecen representar una amenaza para los ingresos de la industria de la música en directo, que aumentaron cada año en todo el mundo desde 2006, hasta alcanzar los 23.500 millones de dólares en 2011, según datos de GrabStats.com.
Como señaló a la AFP Jem Finer, uno de los miembros fundadores del grupo The Pogues: "No se puede experimentar un concierto en directo sin estar en un concierto en directo”.
 

sábado, 25 de enero de 2014

David Guetta y otros casos de 'playback'



Cantar o tocar con pista no es desconocido en el mundo del entretenimiento. Parece que los artistas se guardan sus presentaciones verdaderas para ciertas ocasiones, ¿o será que muchos esconden algo? Así como a David Guetta se le ha descubierto usando pistas en lugar de mezclar en vivo, a cientos de artistas se les ha encontrado uno que otro error que los delata el uso de las pistas de fondo.

Uno de los casos más impactantes ni siquiera fue de un artista ya consagrado, sino de la pequeña y dulce niña que cantó en la apertura de las Olimpiadas de Beijing en el 2008. Lin Miaoke de nueve años encantó al mundo entero con la melodía de ‘Oda a la madre tierra’, para luego hacernos saber que esa no era su verdadera voz, sino la de una pequeña de siete años Yang Peiyi, a quien los organizadores no consideraban tan tierna.



 El desastre en escenario de Ashlee Simpson durante su presentación en el programa ‘Saturday Night Live’, puso en duda las presentaciones del programa que se hace en vivo. Cuando regresó a cantar una segunda canción el playback empezó a sonar con la primera -incluyendo la voz de Simpson- provocando que ésta se saliera del escenario después de bailar un poco para desviar la atención de lo que sucedía.

Si seguimos hablando de artistas pop, es posible mencionar a Britney Spears, quien nunca ha estado ajena a los escándalos personales y musicales. En el 2007 cuando sus fans esperaban su reintegración al mundo musical, Spears dio una impávida presentación en los premios VMA de la cadena MTV. No solo eso sino que se vio claramente cómo la diva tan solo movía los labios.

Otra artista que ha demostrado tener una inmensa voz, pero no para dedicarla al presidente Obama ha sido Beyoncé. Quien el año anterior admitió ser culpable de cantar con pista en el evento inaugural de la Casa Blanca. La artista confesó –después en una rueda de prensa- que no había podido ensayar con la banda y prefería eso a que quedar mal frente a Obama.

Tampoco es posible olvidar a Milli Vanilli  el famoso dueto, engaño hasta la industria de los Grammy a quienes tuvieron que devolver el premio por Mejor Artista Nuevo, después de que saliera a la luz que el dúo solo ponía el rostro y la presencia, más no la voz. Todos sus actos era ‘realmente’ una actuación en los que pretendían cantar al ritmo del dance, funk y R&B.

domingo, 12 de enero de 2014


Asesinan a la actriz Mónica Spear en Venezuela



Las autoridades confirmaron que este lunes fue asesinada la actriz venezolana Mónica Spear.
Spear, su esposo Berry Thomas Henry de nacionalidad irlandesa, y su hija de 5 años viajaban por la autopista Puerto Cabello – Valencia cuando se accidentaron.
Tras el accidente al parecer sufrieron un intento de robo en el que el esposo de la Miss Venezuela 2004 también falleció. La actriz y su familia se encontraban de vacaciones en el país.
La pequeña fue herida de bala en una pierna y fue trasladada a un centro asistencial en donde recibió atención médica.
Katty Pulido, manager de Spear en Venezuela, le dijo a Adriana Hauser de CNN en Español que Maya, la hija, está con sus abuelos paternos en el país sudamericano.
Los abuelos maternos viajaron procedentes de Orlando.
Pulido dice que Maya está consciente y fue quien contó los hechos.
La representante agregó que los abuelos no han decidido dónde vivirá la menor, pero que es probable que sea en Estados Unidos por razones de seguridad.
El Ministerio Público informó que los cuerpos fueron hallados la noche del lunes. Dos fiscales ya fueron designados al caso para esclarecer los los hechos.
Las reacciones en las redes sociales no se han hecho esperar. Muchas celebridades y usuarios han expresado su condena contra la violencia en Venezuela.
Venezuela se encuentra conmocinada por la noticia

sábado, 4 de enero de 2014

El neón y el juego de luces acompañaron las mezclas del DJ David Guetta
La fluorescencia de las coreografías de las luces producía en la gente un efecto similar al que provocan los peces de la zona abisal: deslumbraban a los espectadores y les indicaba el humor con el cual debían asumir la mezcla. Las barras de neón que vendían en la entrada eran el juguete más adecuado para acompañar el concierto 'rave'.
Desde la parte superior del escenario David Guetta veía a sus fanáticos en el trance que producían sus canciones. El mejor regalo para el francés fue celebrar su cumpleaños con un concierto en Quito, el 9 de noviembre del 2013 en Cemexpo.
Buenas noches Quito, esta semana fue mi cumpleaños así que esta noche nos vamos de fiesta”, las palabras de Guetta desataron una ovación grave en el público. Hubo un microsilencio y la explosión conjunta de la música y las luces puso a saltar enseguida al público; que en algunos casos preferían ver las formas geométricas que se visualizaban en el escenario con gafas de cine 3D y lentes de sol comunes.
Durante la noche solo hubo un estado mental: eufórico. Las mezclas de Guetta generaban un trance en las personas que, cuando el ritmo disminuía, bailaban a su manera y no les importaba quién los estuviera mirando, lo único que importaba era dejarse llevar por la música. Los sonidos bajos indicaban que el tempo se aceleraba, mientras la espera de la explosión del ‘beat’ era incontenible. Hasta que estallaba y la gente solo podía descargar toda la energía que transmitía la música saltando.
Ni una sola palabra, la interacción del DJ francés con el público era a través de sus mezclas, que indicaban una explosión más fuerte y acelerada cuando combinaba la música con pirotecnia fría y juegos de iluminación más agresivos y segmentados.
Fueron dos horas seguidas de concierto, ni una sola pausa; el ritmo bajaba según lo indicaban las mezclas. 'Love don’t let me go' tenía un ritmo más pesado e intenso con ‘beats’ más fuertes que desataron la locura; la sensación que generaba era de una alegría incontenible. Parecía como si y el corazón fuera a reventar en cualquier momento; mientras que temas como 'One last time' generaba una pausa para que el cuerpo descansara.
En Cemexpo hubo una catarsis colectiva y la alegría que generaban los sonidos eran el motivo principal por el que las personas se mantuvieron animadas durante todo el concierto.
Guetta presentó mezclas nuevas con vocalizaciones de las canciones 'Locked out of heaven' de Bruno Mraz y 'Let her go' de Passenger. Sus temas 'She wolf', 'Memories', 'Without you' demostraron por qué este dj de Pop House Progressive es uno de los mejores del mundo de música electrónica.
Considerado con su público, Guetta avisó que se estaba acabando su presentación. Pero no se podía ir sin una última ronda de mezclas, así que le regaló a Quito 29 segundos de descontrol con la repetición de 'Play hard', lluvia de papeles de colores y pirotecnia. El cierre del concierto fue el punto más intenso, en el que la gente desfogó la energía que le quedaba (después un promedio de consumo de cuatro latas de bebida energizante durante la noche).
Con el último sonido electrónico, el dj francés bajó de la azotea en la que estaba tocando y las luces se prendieron. Las barras de neón que iluminaban al público durante el concierto ya no tenían el mismo efecto hipnotizante. Esa fue la señal de que el concierto había acabado.

Bibliografía: http://www.elcomercio.ec/entretenimiento/davidguetta-dj-concierto-musica-quito-cemexpo-electronica_0_1027097463.html

domingo, 15 de diciembre de 2013

Robert Pattinson y Kristen Stewart podrían pasar las fiestas juntos

 
Los deseos de los fans parecen volverse realidad. Los protagonistas de 'Crepúsculo', Robert Pattinson y Kristen Stewart, estarían cada vez más cerca. La Navidad, la época del perdón y los nuevos comienzos, parecen el marco perfecto para reconquistarse. Desde la separación, ninguno pudo rehacer su vida. Ella se mostró públicamente arrepentida de sus errores. Y ahora, él no lo dudó y se animó a pedirle que pasaran las fiestas juntos.
Pura química. La pareja de jóvenes actores (23 ella, 27, él) se enamoró en el set y enamoró a fanáticos de todo el mundo, pero el amor duró mientras se filmó la saga y luego, se separaron en medio del escándalo por un tercero en discordia.
Sin embargo, un acercamiento parece posible. Según el The Daily Mail, Rob se comunicó con Kristen para bpor la nominación de su nueva película Camp X-Ray en el Festival de Cine Sundance 2014 y habría sido entonces cuando el ex chico vampiro la invitó a pasar la noche buena en Londres, donde se encuentra visitando a su familia antes de viajar a Marruecos para filmar Reina del desierto.
Un confidente de la actriz habría sido quien reveló que la conversación fue larga y que ella estaba muy feliz, aunque no confirmó si aceptaría la invitación. El portal concluye así que los chicos han conseguido dejar atrás los rencores después de la ruptura, precipitada por el engaño de ella con el director de Blancanieves y El cazador, Rupert Sanders, en julio de 2012.
La fuente agregó que el objetivo del viaje sería para disfrutar de una buena cantidad y calidad de tiempo juntos para volver a afianzar el vínculo que una vez los unió y recomenzar la relación. "Kristen reconoce que podría ser el descanso que necesitan para poner de nuevo las cosas en marcha", resumió su amigo.
 

martes, 3 de diciembre de 2013

La música

9 beneficios que ofrece la música

La música es sin duda una de las cosas que más se disfrutan en la vida diaria, pues se convierte en la mejor compañía cuando desempeñamos nuestras actividades, ya sea limpiando la casa, al hacer ejercicio, manejando el auto, o hasta cuando estamos trabajando.
Gracias a la gran variedad de géneros, la música es universal y cada persona se siente cómoda con su preferido, pero al final la conjunción de diversos sonidos se vuelve muy adictiva para nuestros oídos.
No obstante, además de ser una buena compañía, la música tiene otros beneficios que nos ayudan en nuestra vida diaria.
¿Ha estado estresado por tener mucho trabajo? Si la respuesta es sí, seguramente ha recurrido a la música para intentar relajarse o simplemente desconectarse de todo, y si lo ha hecho se habrá dado cuenta que mágicamente el estrés desapareció, si quiere saber qué beneficios ofrece la música los sitios omsica.com y redmusicamaestro.com le enlistan algunos.
  • 1. Reduce el dolor - Escuchar música a diario reduce el dolor crónico hasta en un 21%. Cuando escuchamos música liberamos endorfinas, y éstas actúan como analgésicos naturales.
  • 2. Aísla el estrés - Un mínimo del 25% de las enfermedades que sufrimos están asociadas al estrés. Escuchar media hora de música suave, aunque sea dos veces por semana, reduce significativamente los niveles de estrés y ansiedad.
  • 3. Refuerza la salud - Escuchar música suave también ayuda a reducir la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Por tanto, reduce el riesgo de sufrir problemas de salud.
  • 4. Estimula el cerebro - La música con ritmos fuertes hace que la concentración permanezca más aguda y los pensamientos más alerta. Escuchar música suave, en cambio, mejora la capacidad de concentrarse durante más tiempo.
  • 5. Aumenta el rendimiento - ¿Has escuchado música mientras haces ejercicio? ¿Tu rendimiento ha aumentado? Estos dos hechos están relacionados entre sí. Y es que la música no solamente elimina la sensación de fatiga, sino que actúa como un estimulante y aumenta la productividad.
  • 6. Facilita el sueño - Escuchar música de baja frecuencia induce a la relajación, y facilita y mejora el sueño. Esto ayuda a que nos pongamos en un estado saludable: los efectos del estrés y la ansiedad desaparecen.
  • 7. Aumenta el optimismo - La música también puede ser usada para trasladarnos a un estado de ánimo mucho más positivo. Gracias a la música recordamos momentos felices, pero también aumentamos la autoestima y confianza.
  • 8. Es medicina emocional - Otro de sus múltiples beneficios es que cuenta con la virtud de cambiar el ánimo de una persona rápidamente, y ayuda a tener autocontrol, mejora el poder de seducción y vence la timidez.
Bibliografía:http://www.elcomercio.ec/sociedad/musica-salud-Estres-consejos-vida-beneficios_0_970703104.html