viernes, 24 de agosto de 2012

Rechazan por séptima vez el pedido de libertad para asesino de John Lennon

 
 
 
Las autoridades penitenciarias estadounidenses rechazaron hoy el séptimo pedido de libertad de Mark David Chapman, el hombre que asesinó al ex Beatle John Lennon en 1981 en Nueva York.
“Su puesta en libertad en este momento socavaría de manera importante el respeto por la ley y tendería a banalizar la trágica perdida humana que usted ha causado como resultado de su crimen atroz, no provocado, violento, frío y calculado”, indicaron las autoridades en un comunicado.
La decisión fue adoptada tras una audiencia por videoconferencia celebrada el miércoles con Chapman, de 57 años y detenido en la prisión de alta seguridad de Wende, en Alden, estado de Nueva York (norte).
Chapman fue condenado en 1981 a una pena que podía ir desde los 20 años a cadena perpetua por el asesinato de Lennon en el inmueble que tenía el ex Beatle cerca del Central Park en Nueva York.
Esta fue la séptima solicitud de libertad de Chapman desde 2000, año en el que se convirtió en excarcelable. Su próxima audiencia sobre esta cuestión está fijada para agosto de 2014.

Comentario:
Yo pienso que el debe seguir pagando por lo que hizo ya que así  sabra que lo que hizo estuvo mal y que ahora debe pagar por sus acciones.
Estados Unidos debe hacer justicia por el talentoso cantante John Lennon.

sábado, 18 de agosto de 2012

Rafael Correa rechaza “amenazas groseras” de Reino Unido a Ecuador



El presidente de Ecuador, Rafael Correa, rechazó este sábado lo que consideró “amenazas groseras” del Reino Unido a su país, al referirse a la posibilidad de que la Policía británica ingrese a su embajada en Londres para detener al asilado fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange.
Jamás, al menos mientras yo sea presidente, este Ecuador aceptará amenazas como la que en forma totalmente grosera, desconsiderada (e) intolerable presentó Gran Bretaña esta semana”, declaró el mandatario durante su informe semanal de labores presentado en la ciudad de Loja.
“Nosotros no vamos a claudicar nuestra soberanía. Respetando a todos, buscando siempre el diálogo pero finalmente decidiendo nosotros, ejerciendo nuestra soberanía, tomaremos decisiones dignas y soberanas”, añadió.
El miércoles, Ecuador denunció que recibió del gobierno británico un documento escrito en el que le advirtió que podría ingresar a los locales de su embajada en Londres para detener a Assange, requerido en extradición por Suecia para que responda por cargos de agresión sexual que él niega haber cometido.
Correa insistió este sábado en la denuncia, pese a que el ministro de Exteriores británico, William Hague, había desestimado esa versión.
“No hay amenaza alguna aquí de tomar por asalto una embajada. Estamos hablando de una ley del Parlamento de este país, que hace hincapié en que deben utilizarse (las embajadas) en plena conformidad con el derecho internacional”, puntualizó el jueves el ministro.
Assange teme que de Suecia se le pueda extraditar posteriormente a Estados Unidos, donde se le investiga por espionaje debido a la publicación de cientos de miles de documentos secretos del departamento de Estado, por lo que sostiene que podría ser condenado a la pena de muerte.
Ante decenas de simpatizantes, Correa relató que cuando “había inminencia de un posible ingreso a nuestra sede diplomática y habíamos recibido esa amenaza explícita del Reino Unido”, su embajadora en Londres, Ana Albán, incluso “se quedó a dormir” en la legación “para estar ahí si algo pasaba”.
El 19 de junio pasado, Assange refugió en la embajada ecuatoriana en Londres y el 16 de agosto Ecuador le concedió el asilo diplomático.

Comentario:
El Presidente debe pensar bien lo que esta haciendo y diciendo en nombre del Ecuador, y no creo que sea conveniente que se pierdan las relaciones con el Reino Unido por un hombre que no respeto la confidencialidad de documentos muy importantes para diferentes potencias mundiales.

sábado, 11 de agosto de 2012

Usain Bolt festejó sus logros con tres atletas suecas


Entre carrera y carrera, el jamaiquino Usain Bolt se dio tiempo para festejar sus triunfos en Londres 2012. Él se reunió en su departamento en la villa olímpica con tres jugadores del equipo sueco de hándbol, según informó el Daily Mail.

Ese medio informó que Bolt celebró hasta las tres de la mañana del pasado lunes con Jamina Roberts, Ulrika Agren e Isabella Gullden. El propio atleta dio fe de aquello, tras publicar en Twitter una foto con las tres chicas.

Las suecas habían visto al entrenador del velocista en el comedor de la Villa y le pidieron permiso para ir a visitar al campeón olímpico, que también se impuso en los 200 metros.

Comentario:
Este increíble atleta tras haber ganado una medalla de oro en los juegos olímpicos tiene todo el derecho de festejar pero claro sin sobrepasarse a los excesos.

miércoles, 8 de agosto de 2012

Afirman que Robert Pattinson iba a proponer matrimonio a Kristen Stewart       



La boda de Robert Pattinson y Kristen Stewart

Tras la lamentable noticia de la infidelidad de Kristen Stewart, fuentes cercanas a Robert Pattinson indicaron a 'Mirror' que el actor esperaba proponerle matrimonio a su coestelar de Amanecer Parte 2.

'Robert esperaba casarse con Kristen y estaba haciendo los preparativos para proponerle antes de que ella admitiera haber sido infiel', indicó un allegado.

De hecho, la fuente comentó que Robert Pattinson ya tenía incluso todo preparado para iniciar una vida conyugal con Kristen Stewart.

'Él compró una casa en Los Angeles para que sea su hogar. Él se veía con ella pasando mucho tiempo ahí', agregó.

Pero ahora
Robert Pattinson está destrozado, 'Él se alejó de la mansión y no ha hablado con ella desde entonces', finalizó el allegado.                                  
Comentario:
Definitivamente lo que hizo Kristen no tienen justificación y gracias a su error perdió al mejor hombre del mundo , Robert Pattinson, ella no sabia lo que tenia hasta que lo perdio.