Muere Cory Monteith, protagonista de la exitosa serie Glee
La madrugada de este domingo, medios de Estados Unidos informaron sobre la muerte de la estrella de televisión Cory Monteith. El actor, de origen canadiense, fue el protagonista de la exitosa serie de la cadena Fox, Glee.
Según reportes de la cadena CNN, Monteith, de 31 años, "fue encontrado muerto en una habitación de hotel de Vancouver el sábado", según dijo la policía de esa ciudad, ubicada en el suroccidente de Canadá.
El portal Hollywoodreporter indicaba que el actor permanecía en el piso 21 del Vancouver's Fairmont Pacific Rim Hotel, desde el sábado 6 de julio último. Tenía previsto abandonar el hotel este sábado 13 de julio, pero al no hacerlo, personal del hotel acudió hasta su habitación y halló su cadáver.
Detalles iniciales no dieron cuenta de la causa de su muerte, aunque se descartó un crimen.
Durante una rueda de prensa celebrada a las pocas horas de haber sido encontrado el cadáver, el subjefe de Policía Doug LePard expresó su pésame a la familia, amigos y miles de seguidores del actor, según el diario The Globe and Mail.
Meses atrás, el actor ingresó a rehabilitación para tratar adicción a las drogas. En el 2011, ganó el premio Teen Choice como mejor actor de comedia.
Cory Monteith daba vida a Finn Hudson en Glee, una comedia musical que cuenta la historia de unos estudiantes de instituto poco populares que deciden meterse en el coro de la institución escolar, dirigido por el profesor de español Will Schuester, interpretado por Matthew Morrison.
Los protagonistas, que a lo largo de los capítulos han homenajeado a diversos musicales como 'Wicked' o 'My Fair Lady', han tenido también la oportunidad de visitar Broadway o Times Square.
Esta serie es una de las comedias más exitosas de la televisión en Estados Unidos, y ha sido galardonada con premios como el del Sindicato de Actores y dos Globo de Oro a la Mejor Serie en la categoría de comedia o musical.
Bibliografía:http://www.elcomercio.ec/entretenimiento/Muerte-Cory-CoryMonteith-protagonista-GLEE-TV_0_955704530.html
The Internship, la película sobre Google por dentro
Los pasantes de Google tuvieron la oportunidad de ver en carácter de preestreno 'The Internship', una película de Hollywood que los retrata, y de conversar con las celebridades que los interpretan en el film, que estará en las salas estadounidenses la próxima semana.
Los actores Vince Vaughn y Owen Wilson, junto con el director Shawn Levy, recibieron una ovación de pie del público conformado por 'googlers', después de la exhibición de la cinta en un cine San Francisco, California (oeste de EEUU).
"Yo había oído cosas raras, míticas, sobre la cultura Google”, dijo Levy, al contar cómo Vaughn le dio la idea de un par de amigos cuarentones que buscan reinventarse en la era de internet, que inspiró la película.
"Cuando llegué a Google con Vince y miré a mi alrededor, me quedé sorprendido de ver que todas las cosas que siempre había oído sobre sitios para dormir la siesta y comida gratis cada 50 metros eran ciertas”, continuó.
"Parecía un buen telón de fondo para una comedia y un buen telón de fondo para una película sobre dos tipos que estaban realmente tratando de escribir el próximo capítulo de sus vidas”.
Sergey Brin en ropa de yoga y zapatillas
Levy señaló que, si bien la película fue fiel al espíritu del campus de la sede central de Google en Mountain View, California, el programa de pasantías se presentó como muy competitivo para hacer la historia más atractiva.
"No había manera de hacer esto bien si la empresa no tenía sentido del humor sobre sí misma”, dijo Levy.
Las pegatinas, camisetas, bicicletas y otros detalles, como las ecuaciones o códigos escritos en pizarras en Google eran auténticos, y lo que el equipo de producción vio en el campus inspiró situaciones o personajes de la película, según el director.
El cofundador de Google, Sergey Brin, terminó apareciendo en la película por casualidad, después de que Levy vio a quien consideró un personaje pintoresco, "con ropa de yoga y zapatillas verdes” pedaleando en una bicicleta elíptica.
Cuando preguntó quién era, alguien le susurró con reverencia: "Sergey” .
"Me encantó su aspecto”, dijo Levy, quien convenció a Brin de salir en una escena.
Al más puro estilo de Silicon Valley, muchos 'googlers' estaban tan entusiasmados con la participación de Brin en la película como de ver a actores de Hollywood en el campus.
Levy contó que Vaughn y Wilson comían algo cada vez que pasaban por un puesto de comida gratuita, y se iban tan lejos en bicicleta por el predio que se designó un rastreador para regresarlos al rodaje.
‘Googleness’, una cualidad clave
El director y los actores dijeron que les gustó ver que los empleados de Google parecían querer hacer el bien.
“Una gran cantidad de personas que trabajan en Google están realmente tratando de mejorar la vida de los seres humanos, vi eso y quería que la película tuviera el mismo sentimiento".
Vaughn contó que le contó la idea de la película a la vicepresidente de marketing de Google, Lorraine Twohill, hace dos años, junto con Wilson. Para entonces, mucha gente estaba perdiendo su empleo porque Estados Unidos atravesaba un momento económico difícil.
“Si uno perdió su trabajo, ¿qué lugar es emocionante, divertido y diferente para ir a trabajar? Google".
En la película, una cualidad clave buscada en la empresa es la ‘Googliness’.
“Googliness es todo lo que te hace una persona completa más allá de la inteligencia", dijo Levy.” Esa idea de ser una persona integral, ética intrínsecamente y con una ética de trabajo, y con empatía y conciencia de las personas y el mundo que te rodea".
Bibliografía:http://www.elcomercio.com.ec/entretenimiento/TheInternship-Google-cine-ShawnLevy-tecnologia_0_929307274.html