miércoles, 16 de enero de 2013

David Guetta, de lo ‘under’ a lo comercial


Su música mueve a millones. Importantes ciudades del mundo han bailado con sus ritmos: Ibiza, Nueva York, Barcelona, Milán, París. David Guetta es un nombre que tiene eco cuando se habla de música electrónica.
Guetta emana un éxito hipnótico que lo ha convertido en una figura icónica en la música de la última década. Ya sea por su simpatía en el escenario, por sus contagiosos ‘beats’ o por sus colaboraciones con voces que están de moda en la música pop, su fama se ha disparado en vertical. Su estilo pop house lo ha convertido en un elemento infaltable en fiestas, conciertos, discotecas y emisoras de radio.
No se puede negar que Guetta tiene talento musical. Desde sus inicios se mostró como un DJ arriesgado, capaz de llevar las mezclas hasta otro nivel. Kik Villacís, DJ ecuatoriano, tuvo la oportunidad de tocar junto a Guetta hace aproximadamente 7 años. En esa época, la marca del francés se caracterizaba por su revolución en el electro house, de sonidos rock con elementos electrónicos.
Hoy, en cambio, Guetta toma elementos básicos del pop, por ejemplo una voz femenina, y los fusiona con frecuencias electrónicas, haciendo un pop house. El hecho de que su música mantenga esas tonalidades agradables y fáciles de digerir lo convierten en un género que agrada a un público indefinido y amplio. Para Villacís, Guetta ha tenido una evolución desde lo musical -en estricto sentido- hacia lo comercial. Su música ha salido a flote de la “movida under”, para hasta la superficie del pop.
Se ha alejado de la experimentación que implica la mezcla para centrarse en la música pop y adaptarse a las nuevas voces del momento. Con este antecedente, el francés deja de ser un elemento de riesgo en la escena electro, pues se mueve dentro de la producción y las relaciones públicas más que en la onda rave.
Para DJ Tatto, David Guetta es una figura que vale la pena recalcar como fundamental dentro de la electrónica. Su música es un pilar fundamental al momento de mezclar en fiestas y discotecas. Canciones como The World is Mine, de su segunda producción discográfica ‘Guetta Blaster’, y uno de sus éxitos del 2004, aún se encuentra en la lista imprescindible para prender una fiesta.
No obstante, hoy lo que prima en su imagen son sus dones como productor. Las voces con las que ha trabajado, en diferentes géneros, se adaptan a sus ‘beats’ y son un importante ingrediente para su fama.
Chris Willis, antes reconocido por su gospel, es una de las primeras y principales figuras que ha colaborado en la música de Guetta. Poco a poco su repertorio ha crecido con nombres como, Fergie, 50 Cent, Akon, Rihanna, Lmfao, entre otros. En su última producción discográfica, ‘Nothing but the Beat’, Guetta deja en claro que su complemento son las voces en boga, con 12 canciones y un ‘bonus track’ en el que participan Usher, Nicky Minaj, Snoop Dog...
Cualquiera que sea la razón, Guetta no deja de sonar. Ya en marzo del 2008, el DJ francés visitó Quito; en esta ocasión, llega a Guayaquil a la Feria de Durán. Para este concierto se espera que se superen los 10 000 asistentes. Aunque el concierto será en el Puerto, Quito y Cuenca son otras ciudades donde se pueden adquirir las entradas para este show.
En cuanto a la calidad del evento, Cirigliano Producciones ha buscado recrear la calidad de los escenarios internacionales; con tecnología y equipos traídos desde EE.UU. y Colombia.
Promoción del concierto Desde que la aparición del DJ francés estuvo confirmada en Guayaquil, la Red se ha convertido en el lugar de promoción predilecto para este concierto. Páginas de FB como David Guetta Ecuador, en conjunto con Cirigliano producciones han emprendido una campaña para que este concierto se convierta en un espectáculo sin par; incluso se ha hablado de tours organizados desde la capital hacia la Feria de Durán, no confirmados.
La página, con 3 000 miembros activos, de más de 78 000 fans, se ha dedicado a sortear entradas, publicar videoclips y fotografías del artista. Al mismo tiempo, la productora del evento ha realizado las ‘Guetta’s Night’, con DJ ecuatorianos mezclando creaciones del francés. Estas noches se vivieron en Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta y Santo Domingo.
Puntuales: (x6) 1218molorita custi sinctis et mintio consequias doloremquae et arum soluptat autempossed et dem nonem volorib usdaecuptat aceaquam quam rescips aperro omnimusam, alisse qui corerrum, sus.
Aborero blat fugit est offic tem que eris nossi il minusap ellupit, seque cus, sunt everem. Otat as aliquat od miliquis sero estis acesti con et quibus, cusam esendit veniati nobit plique nonsequ ibusdaest ilitioreiur as aut dolupti Colaboraciones Snoop Dogg.  David Guetta, realizó el remix de la canción Wet del rapero, con la que alcanzó el puesto trece en la Bubbling Under Hot 100 Singles.La producción se llama Sweat, David Guetta Remix fue lanzado en marzo de 2011.
Usher. La canción Without You, está en el último álbum de Guetta. Fue lanzada en el 2011 y alcanzó el número cuarto en la Billboard Hot 100.
Rihanna.  La fuerza femenina y su poderosa voz convirtieron en un éxito la canción Who’s that chick, que fue lanzada en el 2010 y se incluye en relanzamiento del álbum ‘One Love’.
50 Cent. Bullshit & Party es el tema en el que este rapero y el DJ mezclaron el rap con la electrónica.
Nicki Minaj. La colaboración de esta cantante estadounidense con Guetta en su último álbum de estudio ha destacado por su video. Turn me on salió en el 2011.
Chris Willis. Este cantante es reconocido por sus colaboraciones en la producción de Guetta, sobre todo en éxitos como Just A Little More Love, Love Is Gone, Everytime We Touch, Tomorrow Can Wait, Gettin’ Over You.
Lmfao. Esta banda no fue la única que participó de la canción Getting Over You, Fergie y Chris Willis le dieron su toque, como la potente voz de la ex integrante de Black Eyed Peas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario