viernes, 24 de mayo de 2013

Científicos crearon hamburguesa que costó USD 325 000

 
 
Un grupo de científicos de la Universidad de Mastricht creó la primera hamburguesa “in vitro”, cuyo desarrollo costó nada más y nada menos que USD 325 000 y demandó años de investigación.
La carne de esta singular comida está compuesta por 20,000 tiras delgadas de tejidos de músculo hecho crecer en el laboratorio a partir de una célula ubicada en el cuello de la vaca, según reporta el diario “The New York Times”.
Por el momento, el elevado precio de esta hamburguesa la mantiene fuera del mercado, según acepta su principal desarrollador, el Dr. Mark Post.
“Si se puede hacer de forma más eficiente no hay razón por la que no pueda ser más barato. Debe hacerse con los materiales correctos, introduciendo reciclaje en el sistema, controlando el trabajo a través de la automatización”, indicó Post en conversación con “The New York Times”.



Bibliografía: http://www.elcomercio.com.ec/entretenimiento/curiosidades-hamburguesa-Cientificos-alimentos-invitro_0_920908098.html

1 comentario:

  1. Hoy en día la ciencia a evolucionado demasiado y busca la perfección por eso ahora crearon una hamburguesa tan perfecta, porque fue hecha en un laboratorio y su sabor debe ser espectacular pero a su vez es muy costosa, eso es lo malo de la ciencia que todo lo que hace es muy caro pero claro que debe valer la pena probar algo tan perfecto que no tiene comparación.
    Bueno lo mejor sera esperar a que encuentren la manera de economizar esta delicia

    ResponderEliminar